Gestión de políticas públicas y estrategias de prevención ante desastres naturales en una institución educativa Lima, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación entre Gestión de políticas públicas y estrategias de prevención ante desastres naturales en una institución educativa Lima, 2024. El tipo de investigación es descriptiva correlacional, el enfoque es cuantitativo, con una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156484 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156484 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Gestión de riesgos Correlación Políticas Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación entre Gestión de políticas públicas y estrategias de prevención ante desastres naturales en una institución educativa Lima, 2024. El tipo de investigación es descriptiva correlacional, el enfoque es cuantitativo, con una población de 95 docentes, la muestra fue no probabilística, como técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos que se utilizaron fueron escalas tipo Likert. Se encontró la existencia de una correlación directa y significante entre la gestión de políticas públicas y estrategias de prevención ante desastres naturales con un tamaño del efecto grande. Además, se encontraron correlaciones significativas entre la variable Gestión de políticas públicas y las dimensiones de estrategias de prevención ante desastres naturales y viceversa. La prueba de correlación no paramétrica Rho= 0,683. La presente investigación cumple con el objetivo de desarrollo sostenible – ODS, Nro.16 que representa a “Paz, Justicia e Instituciones Sólidas” toda vez que esta se describe a la cultura de paz que las poblaciones corresponden cultivar en la averiguación de una sociedad justa. Además de prevalecer la seguridad, la prevención de riesgos, para mantener una buena administración de la educación y permitir una agradable asistencia escolar. (PNUD 2015). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).