Estrategia de grupos interactivos para mejorar la competencia lectora en los estudiantes de segundo grado de la IE. N° 10018, Santa Rosa
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo general Demostrar que la estrategia de grupos interactivos, mejora la competencia lectora en los niños y niñas de segundo grado de Educación Primaria de la IE. N° 10018, Santa Rosa, por tal motivo el método utilizado fue orientado hacia el tipo y diseño de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51946 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Competencia lectora Estrategias de aprendizaje Estudiantes de enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo general Demostrar que la estrategia de grupos interactivos, mejora la competencia lectora en los niños y niñas de segundo grado de Educación Primaria de la IE. N° 10018, Santa Rosa, por tal motivo el método utilizado fue orientado hacia el tipo y diseño de investigación cuantitativo – preexperimental, la población y muestra lo conformó 72 estudiantes matriculados en la IE, para tal fin el instrumento utilizado fue el cuestionario que permitió identificar el nivel de competencia lectora, luego se diseñó y aplicó un programa denominado Grupos Interactivos para mejorar la competencia lectora de los estudiantes de la IE. N° 10018, Santa Rosa, cuyos resultados de la variable de competencia lectora precisó que en inicio el pretest fue de 34.7% y postest 12.5%, en proceso en el pretest 38.9% y postest 9.7%, en logro esperado en prestest 11.1% y postest 27.8% y en el logro destacado los estudiantes obtuvieron en pretest 15.3% y en postest 50%; demostrando que el nivel de competencia lectora estaba en inicio el 34.7%, en proceso 38.9%, en logro esperado el 11.1%, en logro destacado 15.3%, pero se revertió los resultados con el diseño y aplicación de la estrategia de grupos interactivos a los niños y niñas durante un bimestre académico, y se demostró que las dimensiones de Dialogo igualitario, Inteligencia cultural, Transformación, Creación del sentido, Solidaridad, Instrumental e Igualdad de diferencias han tenido diferencias significativas, incrementó el logro esperado, cuyo aumento fue de 15.3% y en logro destacado de 50%; comprobándose la hipótesis de investigación, pues la aplicación de las estrategias de grupos interactivos mejoró la competencia lectora en los estudiantes de segundo grado de educación primaria de la N° 10018 “Santa Rosa”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).