Realidad Aumentada y su incidencia en las competencias digitales de los docentes de un instituto tecnológico, Comas, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, el cual promueve una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos, destacando la importancia de fortalecer las competencias digitales en el ámbito educativo. El objetivo general fue determinar la relación entr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166039 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166039 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Realidad aumentada competencia digital alfabetización tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, el cual promueve una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos, destacando la importancia de fortalecer las competencias digitales en el ámbito educativo. El objetivo general fue determinar la relación entre el uso de la realidad aumentada (RA) y su incidencia en las competencias digitales de los docentes de un instituto tecnológico en Comas, durante el año 2024. Se utilizó una metodología básica, de tipo descriptiva y correlacional-causal, con un diseño no experimental de corte transversal y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 93 docentes, seleccionados de una población de 120. Para la recolección de datos se emplearon encuestas, aplicando dos cuestionarios con niveles de baremación (alto, medio y bajo). El coeficiente de correlación de Pearson fue de 0.108, lo que revela una correlación positiva muy débil, pero estadísticamente significativa, entre las variables. Estos hallazgos sugieren que, si bien el impacto de la RA en las competencias digitales es leve, su incorporación contribuye de manera positiva al desarrollo de habilidades tecnológicas en los docentes. Esto refuerza la necesidad de integrar tecnologías emergentes en la formación docente como vía para innovar en la educación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).