Desarrollo cognitivo basado en redes sociales para el logro de competencias digitales en un grupo de riesgo con exclusión digital en Callao, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo fue evaluar el desarrollo cognitivo basado en el uso de las redes sociales que favorece el logro de las competencias digitales en un grupo adulto mayor en riesgo de exclusión digital. El enfoque fue cuantitativo, diseño experimental, tipo de diseño experimental de grupo pretest-postest,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38612 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38612 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales en línea Medios digitales - Uso Desarrollo cognitivo Ancianos - Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo fue evaluar el desarrollo cognitivo basado en el uso de las redes sociales que favorece el logro de las competencias digitales en un grupo adulto mayor en riesgo de exclusión digital. El enfoque fue cuantitativo, diseño experimental, tipo de diseño experimental de grupo pretest-postest, se realizó en una muestra de 15 adultos mayor residentes del Callao, Lima (57 años en promedio). Como instrumento de medición se utilizó la Encuesta “Competencias básicas digitales 2.0” (COBADI), como resultados generales se evidenciaron cambios en las competencias digitales luego de aplicar el taller basado en el desarrollo cognitivo en manejo de redes sociales. Se recomienda un taller de más de dos sesiones para desarrollar todas las competencias digitales del adulto mayor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).