Gestión directiva y las habilidades blandas de los docentes en las instituciones educativas públicas del Callao, 2023

Descripción del Articulo

El propósito fundamental fue establecer como se encuentran relacionadas la gestión directiva y las habilidades blandas por parte de los docentes en las instituciones educativas públicas del Callao en el año 2023. Se adoptó un método caracterizado por su naturaleza de tipo básica, basada en la recopi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Cangahuala, Silvia M
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión directiva
Habilidades blandas
Educación de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito fundamental fue establecer como se encuentran relacionadas la gestión directiva y las habilidades blandas por parte de los docentes en las instituciones educativas públicas del Callao en el año 2023. Se adoptó un método caracterizado por su naturaleza de tipo básica, basada en la recopilación y análisis de datos numéricos sin la realización de intervenciones experimentales y el estudio detallado de la situación actual, evaluando las conexiones entre los elementos en un momento específico. Incluyó a un total de 92 docentes de diferentes instituciones educativas en el Callao. Los hallazgos dejaron en evidencia una correlación positiva moderada, con un coeficiente de 0,416 y un valor de p = 0,000. Estos resultados indican que una dirección eficaz en una institución educativa puede ejercer una influencia positiva en el crecimiento y la mejora de las competencias blandas de los profesores. Se ha llegado a la conclusión de que un liderazgo sólido y enfocado en la mejora continua puede tener un efecto beneficioso en la capacidad de los profesores para cultivar habilidades como la empatía, la negociación, el trabajo en equipo y la autogestión en su labor educativa, lo que resalta la importancia de un liderazgo eficaz en el contexto educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).