Gestión documentaria y la productividad en la Empresa de Servicios, Andeco S.A.C. Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “gestión documentaria y la Productividad en la Empresa de Servicios, Andeco S.A.C. Lima, 2019”, tiene por objetivo determinar la relación que existe entre la gestión documentaria y la productividad en los trabajadores de la Empresa de Servicios, Andeco S.A.C. Lima,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meneses Davila, Luis Salvador
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión documentaria
Productividad
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “gestión documentaria y la Productividad en la Empresa de Servicios, Andeco S.A.C. Lima, 2019”, tiene por objetivo determinar la relación que existe entre la gestión documentaria y la productividad en los trabajadores de la Empresa de Servicios, Andeco S.A.C. Lima, 2019. La metodología empleada para el presente estudio tiene un diseño no experimental con enfoque cuantitativo de alcance correlacional con corte transversal. Se trabajó con una muestra de 102 trabajadores frecuentes y potenciales de la Empresa de Servicios, Andeco S.A.C., provincia de Lima, región Lima. Para la recopilación de datos se empleó el cuestionario de Gestión Documentaria y el cuestionario de Productividad. La encuesta aplicada de Gestión Documentaria se basa totalmente en la mezcla de los seis factores (Clasificación Documental, Descripción documental, Valoración documental, Gestión electrónica, Control de acceso, Control físico y conservación) y para las Productividad se empleó (Formación y entrenamiento, Tiempo de trabajo y condiciones laborales, Eficacia). Para comprobar las hipótesis se ha utilizado la “rho” de Spearman, para determinar la confiabilidad del instrumento se utilizó el alfa de Cronbach obteniendo un coeficiente de 0.817 de V1 y 0,812 para V2, siendo la razón que autoriza para aplicar el cuestionario. El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva utilizando el SPSS versión 24. Los resultados obtenidos fueron, significancia (p<0,05), la cual permite señalar que la relación es significativa y una (Rho=0,852 ) la cual indica que existe una correlación alta entre las variables, por lo que se concluye que existe una relación positiva entre la Gestión Documentaria y la Productividad en los trabajadores de la Empresa de Servicios, Andeco S.A.C. Lima, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).