Estilos VAK y logros de aprendizaje del área de matemática en estudiantes de IV, V Ciclos de Primaria-Institución Educativa N° 70 150 Puno, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Estilos de aprendizaje visual auditivo y kinestésico (V.A.K.) y logros de aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del IV y V Ciclos de la Institución Educativa Primaria N° 70 150 de Huaccochullo del distrito de Laraqueri, 2018”, el método de investigación ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polloyqueri Mamani, Nancy Dina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditivo
logros de aprendizaje
estilos de aprendizaje
kinestésico
aprendizaje
visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Estilos de aprendizaje visual auditivo y kinestésico (V.A.K.) y logros de aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del IV y V Ciclos de la Institución Educativa Primaria N° 70 150 de Huaccochullo del distrito de Laraqueri, 2018”, el método de investigación utilizado es, correlacional, basado en la aplicación de instrumentos elaborados por la investigador, en primer lugar se utilizó un cuestionario para determinar los estilos de aprendizaje de preferencia de los estudiantes y otro instrumento utilizado es la prueba escrita tomado como base la Evaluación Censal, la población y muestra es 35 estudiantes en ambos ciclos, además se utilizó la estadística descriptiva e inferencial con la prueba de correlación de Rho de Spearman para demostrar la hipótesis de investigación Concluyendo, Existe relación entre los estilos de aprendizaje visual, auditivo y kinestésico V.A.K. con los logros de aprendizaje de estudiantes del IV y V ciclos de la I.E.P. N° 70 150 de Huaccochullo del distrito de Laraqueri en el año 2018, se evidencia que existe una relación directa y significativa de acuerdo a los resultados obtenidos con el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, 0.665, con un nivel de significancia de 0,000, por tanto existe relación directa y fuerte la que se evidencia en la tabla 13, porque el 77,1% de los estudiantes manifiestan que su preferencia por los estilos de aprendizaje es poca o regular, y en la escala cualitativa de logros de aprendizaje se ubican en la escala de inicio o proceso, manteniendo una relación entre dichas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).