Efectividad de las medidas de protección en las víctimas de violencia familiar en un juzgado de familia de Piura, 2024
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Efectividad de las Medidas de Protección en las víctimas de Violencia Familiar en el 4to Juzgado de Familia de Piura, 2024”. Este estudio se desarrolló bajo los criterios del ODS 5, ya que se enfoca en eliminar la violencia contra mujeres y niñas y en asegurar su participa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Medidas preventivas Medida cautelar Daño físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación titulada “Efectividad de las Medidas de Protección en las víctimas de Violencia Familiar en el 4to Juzgado de Familia de Piura, 2024”. Este estudio se desarrolló bajo los criterios del ODS 5, ya que se enfoca en eliminar la violencia contra mujeres y niñas y en asegurar su participación plena en la toma de decisiones. La población se compuso por los casos de VF que han recibido medidas de protección en el 4to Juzgado de Familia de Piura durante los meses de enero, febrero, marzo y abril del año 2024. Se determinó que el 60% de los policías vio la remoción del agresor como ineficaz, el 53% opinó lo mismo sobre la restricción de acercamiento, y el 73% sobre la restricción de comunicación. Además, el 86% señaló que la comunicación con el Juzgado de Familia era lenta, y el 80% identificó una falta de medios eficaces para procesar solicitudes de protección. Se concluyó que los efectivos policiales consideraron inadecuadas las medidas como la remoción del agresor y las restricciones de acercamiento y comunicación. Se destacaron problemas graves en la comunicación interinstitucional, la falta de recursos y herramientas, y las deficiencias en la asistencia a las víctimas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).