La cultura organizacional y la comunicación interna en la IE Dora Mayer – Bellavista - 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca establecer cuál es la relación que existe entre la cultura organizacional y la comunicación interna en la IE Dora Mayer – Bellavista – 2014. Definitivamente, asumimos que la cultura organizacional debiera ser el conjunto de creencias y valores que comparten los miembros de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8000 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8000 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | La cultura organizacional Comunicación interna Institucion educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo busca establecer cuál es la relación que existe entre la cultura organizacional y la comunicación interna en la IE Dora Mayer – Bellavista – 2014. Definitivamente, asumimos que la cultura organizacional debiera ser el conjunto de creencias y valores que comparten los miembros de una organización y que existe a un alto nivel de abstracción; se infiere a partir de esta precisión que debiera alinear el comportamiento de la organización, haciendo racional la mayoría de las actitudes que unen a la gente, condicionando su modo de pensar, sentir y actuar. Ciertamente esta asunción tiene una presunción de la cultura en la organización. Por otro lado la Comunicación Interna se puede asumir como contar a la Organización lo que la Organización está haciendo. Esta noción tiene un marcado carácter informacional, ya que es una perspectiva en la que se busca informar al personal de las noticias que suceden en la empresa. No se intenta la participación de los miembros de la empresa, sino que solamente se tiene la intención de transmitirles informaciones. También pudiera ser que la idea central de la comunicación interna sea la participación, es decir, hacer partícipes a todos los miembros de la organización de lo que la organización hace, instándoles a colaborar, a sugerir, a comentar; en una palabra: involucrar a todos los miembros de la organización en la comunicación. Para lograr evaluar la correlación que existe entre la cultura organizacional y la comunicación interna en el IE Dora Mayer – Bellavista – Callao -2014, se emplearon dos cuestionarios para una población de 120 sujetos y una muestra del mismo tamaño. Se aprecia que la asociación se presenta en rangos de regular hacia alta y se aprecia que las asociaciones regular – alto y alto se presentan en niveles del 74% y del 70% respectivamente. El grado de correlación entre las variables determinada por el Rho de Sperman ρ= ,437 lo que significa que existe una moderada relación directa entre las variables, frente al grado de significación estadística p < 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).