Gestión ambiental y conciencia ambiental en una municipalidad distrital, Luya, Amazonas, 2022

Descripción del Articulo

La gestión ambiental es un instrumento técnico para el crecimiento sostenible, con los fines de proporcionar la información, sistematizar y monitorear el ecosistema, el cual permitirá tomar las decisiones concernientes a las políticas de estado, identificación de las zonas del territorio, conservaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Bello, Elvis Claudio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia Ambiental
Gestión Ambiental
Medioambiental
Contaminación Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La gestión ambiental es un instrumento técnico para el crecimiento sostenible, con los fines de proporcionar la información, sistematizar y monitorear el ecosistema, el cual permitirá tomar las decisiones concernientes a las políticas de estado, identificación de las zonas del territorio, conservación del ecosistema, entre otros; por otra parte, la conciencia ambiental es una herramienta que permite acrecentar la sensibilidad, defensa y sostenibilidad de los pobladores ante la problemática mundial del consumismo y la contaminación ambiental, permitiendo a los ciudadanos tener un compromiso medioambiental. El objetivo fue establecer la interrelación de la gestión ambiental y la conciencia ambiental en una municipalidad distrital, Luya, Amazonas, 2022. La investigación presenta enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, con diseño no experimental / transversal y método Hipotético – Deductivo. El tamaño de muestra fue 351 habitantes, quienes completaron un cuestionario de ambas variables, dando una confiabilidad del alfa de Cronbach de 0.880 y 0.825 con alto margen de viabilidad. Igualmente, existe una relación entre las dos variables en gran medida significativa, obteniendo un p= .000< 0.05; y la Rho Spearman =.361, indicando que existe correlación positiva baja. Concluyendo que la variable 01 y 02 planteadas se correlacionan sustancialmente en las actividades de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).