Relaciones interpersonales y conductas asertivas en estudiantes de primer año de secundaria de la Arena, Piura 2023
Descripción del Articulo
Las relaciones interpersonales en los adolescentes permite comunicarse y socializarse de manera adecuada en función a sus habilidades, emociones y oportunidades , sin agredir o violentar a nadie gestionando de manera adecuada las conductas asertivas, por lo que esta investigación tuvo como objetivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121118 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121118 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones Conductas Autoasertividad Heteroasertividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Las relaciones interpersonales en los adolescentes permite comunicarse y socializarse de manera adecuada en función a sus habilidades, emociones y oportunidades , sin agredir o violentar a nadie gestionando de manera adecuada las conductas asertivas, por lo que esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las Relaciones interpersonales y conductas asertivas en estudiantes de Primer grado de Secundaria de la Arena, Piura 2023; estudio desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental y nivel descriptivo correlacional. Se trabajó con una muestra de 121 alumnos del 1er grado del nivel secundaria. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de evaluación psicométrica y como instrumento la escala de relaciones interpersonales y conductas asertivas que presentaron una confiabilidad de (α= 0,846). Los resultados evidencian que existe una correlación positiva entre ambas variables, con un ρ = 0.000 (ρ < 0.05). Concluyendo que las relaciones interpersonales presentan una correlación significativa en las conductas asertivas que acepta la hipótesis general y rechaza la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).