La bioeconomía y la innovación en una empresa exportadora de productos renovables en Lima Metropolitana al mercado internacional, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la bioeconomía y la innovación en una empresa exportadora de productos renovables en Lima Metropolitana al mercado internacional, 2022. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, siendo la encuesta la técnica utiliz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114612 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioeconomía Innovación Exportación Productos renovables Desarrollo sostenible Mercado internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la bioeconomía y la innovación en una empresa exportadora de productos renovables en Lima Metropolitana al mercado internacional, 2022. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, siendo la encuesta la técnica utilizada que fue dirigida a una población de 36 directivos y/o colaboradores de la empresa que sirvió como muestra censal. El instrumento empleado fue un cuestionario con escala Likert, establecido por 8 ítems por cada variable que fue justamente validado por tres expertos. Además, se usó el Alfa de Cronbach para confirmar la confiabilidad de los resultados, dónde se obtuvieron que el coeficiente es de ,701 con una Bilateral de ,000 < ,05 la cual se concluye que si existe una relación entre la bioeconomía y la innovación. Cómo recomendación propuesta es realizar capacitaciones y ferias que incentiven a mejorar los negocios sostenibles en el mercado nacional e internacional, mejorando el crecimiento económico del país. De esta manera, crear un nicho de mercado con concientización ambiental, sin explotar los recursos naturales y estos prevalezcan para las futuras generaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).