Bioeconomía y desarrollo sostenible en el distrito de Tocache - 2023
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la Bioeconomía Circular y el Desarrollo Sostenible, vinculado al cultivo de palma aceitera, en el distrito de Tocache, región san Martin - 2023. La investigación fue tipo básica, diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacio...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119920 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119920 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Bioeconomía Circular Desarrollo Sostenible Flujo de Recursos Modelo de Negocios Políticas Publicas Inteligentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la Bioeconomía Circular y el Desarrollo Sostenible, vinculado al cultivo de palma aceitera, en el distrito de Tocache, región san Martin - 2023. La investigación fue tipo básica, diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional; cuya muestra fue de 104 productores de palma aceitera; la técnica de recolección de datos, como instrumento fue el cuestionario, validados por 05 expertos. A la vez, la confiabilidad del instrumento, se obtuvo mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach, del cual se obtuvo un valor mayor a 0.8, presentando una confiabilidad alta. Asimismo, los resultados determinaron que el nivel de Bioeconomía Circular es Medio en 85.58% (90) y el nivel de Desarrollo Sostenible es Medio 73.08% (76); Por tanto, existe relación positiva y directa entre la Bioeconomía Circular y el Desarrollo Sostenible. En conclusión: Se evaluó, que existe relación significativa entre la Bioeconomía Circular (BEC) y el Desarrollo Sostenible (DS), dado que, p-valor igual a 0,000 < 0,01, aceptando la hipótesis planteada de la investigación; asimismo, existe una correlación positiva muy alta, sostenido en un Rho Spearman de 0,929**, y un coeficiente de determinación R2 = 0.863, indicando, que el desarrollo Sostenible depende en un 86.3% de la Bioeconomía Circular; esto, refleja, que a mayor bioeconomía circular, mayor fuerza y dirección positiva del grado de asociación con el Desarrollo Sostenible. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            