Vulnerabilidad estructural de los reservorios apoyados RIIA y RIIB, Chimbote - 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación se llevó a cabo en el Complejo de Reservorios R2 ubicado en la ciudad de Chimbote, en esta investigación se evaluó los reservorios RIIA y RIIB, para después dar una propuesta de mejora a los mismos mencionados, teniendo como tipo de investigación según el fin que persigue, aplicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bueno Espinoza, Evelyn Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras neumáticas
Conservación y restauración
Estructuras (Construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se llevó a cabo en el Complejo de Reservorios R2 ubicado en la ciudad de Chimbote, en esta investigación se evaluó los reservorios RIIA y RIIB, para después dar una propuesta de mejora a los mismos mencionados, teniendo como tipo de investigación según el fin que persigue, aplicada; y de acuerdo a su técnica de contrastación, descriptiva; puesto que fue necesaria describir la realidad enfocándose en el problema de alargar la vida útil de los reservorios para que así seguir satisfaciendo a la población que es beneficiada de los mismos a mención. Se tuvo como objetivo general determinar la vulnerabilidad estructural de los reservorios RIIA y RIIB, ubicados en Chimbote. Se realizó una investigación no experimental – cuantitativa, ya que se describirá la vulnerabilidad estructural de los reservorios apoyados RIIA y RIIB, mediante guía de observación y un modelamiento estructural en el programa especializado SAP2000; ya que no será necesaria la manipulación de la variable. La presente investigación es de importancia, ya que se evaluará el estado actual de los reservorios, para así proponer mejoras a su estructura y prevenir riesgos a futuros, y así se siga en su funcionamiento abasteciendo a las zonas beneficiadas del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).