Diseño estructural reservorio circular apoyado 775 m3 para servicio de agua potable y saneamiento en 12 localidades de Jaén-Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo actuar sobre la interpretación y diseño de una cisterna astronómica que nadie intuye de evidente montaje para almacenar bebidas. El aumento de la localidad y la urgencia de construir nuevos espacios han dado lugar a proyectos de saneamiento, los tanques elevados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álamo Tarazona, Luis Agustín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras
Agua potable
Saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo actuar sobre la interpretación y diseño de una cisterna astronómica que nadie intuye de evidente montaje para almacenar bebidas. El aumento de la localidad y la urgencia de construir nuevos espacios han dado lugar a proyectos de saneamiento, los tanques elevados para el almacenamiento de brabaje constituyen una parte muy importante en la red estructurante de licor, por lo que es interesante conocer el croquis y grafología enlazados de En este sistema estructural hidráulico, tanto el suspendido como el dinámico, se debe enfatizar que el Perú se encuentra en un departamento sísmico necesario para la interacción de la lata de Nazca y la sudamericana, existen circunstancias de terremotos que han causado daños universales o localistas de este quidam de estructuras. Si bien se conoce el mérito del naciente quidam de estructuras, el legislador peruano no es autosuficiente para poder realizar una adecuada explicación y esbozo, por lo que también se utilizan regulaciones extranjeras de ACI. Es importante señalar que los tanques son estructuras que requieren el uso de criterios de análisis sísmico diferentes a los utilizados en estructuras convencionales; necesario para su posición, también es necesario deliberar sobre los implementos inerciales impulsivos, los implementos hidrodinámicos convectivos en las paredes y los bovinos del tanque, para este análisis vamos a percibir como dechado un sistema mecánico similar de G.W. Housner propuso en 1963, que considera un mazacote fijo y solidario al calcular las paredes del tanque (mazacote impulsivo), y el remanente del conglomerado se modela como una pasta causal adherida al tanque mediante resortes (mazacote convectivo). Para el modelado se va a dejar en barbecho el uso de un programa llamado SAP2000, con la ayuda de esta herramienta computacional podremos aclarar los esfuerzos y comportar el proyecto del enorme pozo de ostensible armado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).