Remoción de DQO y SST en el tratamiento de aguas residuales de curtiembre en un reactor UASB: Revisión Sistemática
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la remoción de DQO y SST en un reactor UASB para la mejora en el tratamiento de aguas residuales de curtiembre. De acuerdo a los resultados obtenidos en la presente investigación los parámetros de control determinados en el reactor U...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65580 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Gestión de recursos naturales Gestión de residuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la remoción de DQO y SST en un reactor UASB para la mejora en el tratamiento de aguas residuales de curtiembre. De acuerdo a los resultados obtenidos en la presente investigación los parámetros de control determinados en el reactor UASB estuvieron conformado por el pH, la temperatura, TRH, concentración de AGV y alcalinidad, siendo estos los parámetros que mejorarían el tratamiento de aguas residuales de curtiembre. Así mismo, se abarco el porcentaje de remoción del DQO y SST los cuales presentaron una buena eficiencia para el tratamiento de aguas residuales de curtiembre encontrándose en un rango de 70 a 80%. Por otra parte, es recomendable investigar y profundizar más sobre los rectores UASB y sus de costos de operación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).