Eficiencia de un reactor UASB (Upflow Anaerobic Sludge Blanket) para el tratamiento de aguas residuales
Descripción del Articulo
En la actualidad, los tratamientos anaeróbicos son más reconocidos como métodos para el cuidado del ambiente y la preservación de los recursos, estos métodos combinados con otro post tratamientos, se convierten en un sistema de tratamiento de agua residual sostenible y una solución factible para paí...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1273 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuales Reactor UASB Eficiencia Métodos Tratamiento Anaeróbico |
Sumario: | En la actualidad, los tratamientos anaeróbicos son más reconocidos como métodos para el cuidado del ambiente y la preservación de los recursos, estos métodos combinados con otro post tratamientos, se convierten en un sistema de tratamiento de agua residual sostenible y una solución factible para países en vías de desarrollo. Este artículo es una revisión bibliográfica acerca del método de reactores UASB para el tratamiento aguas residuales, tiene como objetivo presentar un método alternativo y explicar todas las características de la eficiencia de los reactores UASB. El tratamiento de aguas residuales es de suma importancia en la actualidad, es por ello que se necesita tener conocimiento de diversas tecnologías, como son los reactores UASB, que, a pesar de ser diversamente estudiados en el extranjero, no lo son en el Perú. Existen distintos tipos de aguas residuales, pero este trabajo se enfoca en las aguas residuales domésticas, para las cuales los mejores tratamientos son los anaeróbicos. Existen diferentes tipos de tratamientos anaeróbicos, uno de ellos son los reactores UASB (Upflow Anaerobic Sludge Blanket), estos poseen diversas ventajas sobre los tratamientos aerobios, pero como cualquier otro método tiene parámetros que limitan o potencian su eficiencia, como el pH, la temperatura, la carga orgánica, el tiempo de retención hidráulica (TRH), el lodo granular y el mezclado. Para finalizar este método solo se puede utilizar como tratamiento primario y requiere necesariamente de un post tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).