Capacidad del Sistema de Tratamiento Pasivo para mejorar la calidad del drenaje ácido de mina de la Quebrada Puca, distrito Huandoval – Ancash, 2018

Descripción del Articulo

La actividad minera está asociada a distintos impactos ambientales, uno de estos es la generación de drenaje acido de roca, la cual debe ser controlada y remediada para no producir lixiviados ácidos, con presencia de iones metálico, provocando la degradación de cuerpos hídricos, ya que este afecta g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Garcia, Sharon Keith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacterias Sulfato reductoras
Sulfuro de hidrogeno biogénico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La actividad minera está asociada a distintos impactos ambientales, uno de estos es la generación de drenaje acido de roca, la cual debe ser controlada y remediada para no producir lixiviados ácidos, con presencia de iones metálico, provocando la degradación de cuerpos hídricos, ya que este afecta gravemente al desarrollo de las plantas y la vida acuática, la cual puede persistir durante décadas degradando el ambiente. Al respecto, la precedente investigación presenta una alternativa para remediar, compensar y mitigar este impacto, a través de un sistema pasivo el cual aprovecha las condiciones del lugar, los sustratos orgánicos y es potenciado por el uso de bacterias sulfato reductoras las cuales, como parte de su desecho metabólico, generando una reducción desasimilaría del sulfato del ciclo del azufre. Por ello la presente tesis tiene por objetivo evaluar en qué medida la capacidad del sistema de tratamiento pasivo puede influir en la mejora de la calidad del drenaje acido. La investigación es experimental, con un diseño de investigación de tipo cuasi experimental, dado que solo se observó cual era el efecto del drenaje acido de mina al transcurrir por los componentes del sistema de tratamiento pasivo, en la que a través de métodos APA se determinó la concentración de metales pesados, sulfato, pH y conductividad, llegándose a la conclusión de que el sistema presenta un 96% de eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).