La proporcionalidad de la reparación civil en las condenas por delito de difamación en el distrito judicial de Ica- 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo describir los criterios de proporcionalidad para fijar la reparación civil en las condenas por difamación, Ica-2021. La investigación es de tipo básica, bajo el enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico, el instrumento fue la entrevista semiestructurada cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Yataco, Nelly Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proporcionalidad
Delitos (derecho penal) - Perú
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo describir los criterios de proporcionalidad para fijar la reparación civil en las condenas por difamación, Ica-2021. La investigación es de tipo básica, bajo el enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico, el instrumento fue la entrevista semiestructurada cuyo propósito fue conocer las opiniones y apreciaciones de los entrevistados. En los resultados, el total de entrevistados sostienen que la indemnización debe estar en función de la afectación que la víctima ha sufrido. El 38% considera que este tipo de delito afecta el honor de la persona. El 25% señalan que no solo se debe buscar sancionar sino también prevenir este delito. El 13% enfatiza que se debe considerar los medios que son empleados para cometer este tipo de delito: medios de comunicación y redes sociales. Concluyendo con respecto al objetivo general se cumplió con describir los criterios de proporcionalidad para fijar la reparación civil en las condenas por difamación, las respuestas de los colaboradores coinciden en que la indemnización como reparación civil en los delitos de difamación debe estar en función de la afectación que ha sufrido la victima; que la sanción debe prevenir este tipo de delito, y se debe enfatizar en los medios empleados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).