Gestión de procesos en el área de servicio técnico para mejorar la calidad del producto en la empresa CGM RENTAL SAC, Lurín - 2019

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de demostrar como la gestión de procesos en el área de servicio técnico mejora la calidad del producto en la empresa CGM RENTAL SAC, Lurín, 2019. Para realizar la propuesta de mejora se ha utilizado como herramienta el estudio de las bases teóricas de la g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espiritu Casas, Adderli Yosimar, Muñoz Arenas, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49283
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Procesos
Evaluación
Reparación
Conformidad
Fiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de demostrar como la gestión de procesos en el área de servicio técnico mejora la calidad del producto en la empresa CGM RENTAL SAC, Lurín, 2019. Para realizar la propuesta de mejora se ha utilizado como herramienta el estudio de las bases teóricas de la gestión de procesos y la gestión de la calidad, partiendo de un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación aplicativo con un nivel explicativo y un diseño cuasi experimental, donde la población está conformada por dos procesos productivos (evaluación y reparación) y la muestra es considerado el total de la población. Los datos fueron recopilados en formatos que propiamente fueron elaborados, para posteriormente ser analizados con los instrumentos que se validaron mediante un juicio de expertos. Para realizar los estudios estadísticos de las dimensiones propuestas en la variable independiente y dependiente se utilizó el programa estadístico SPPS versión 25, donde los resultados estadísticos de la comparación de medias se realizaron con la prueba paramétrica “T student para muestras relacionadas”, así mismo en las pruebas de muestras emparejadas (pre y post test) se determinó que la significancia es menor a 0.05 por lo tanto se acepta la hipótesis general, esto se ve reflejando en el cumplimiento de la calidad, donde en este año se ha logrado un 87% de cumplimiento en materia de calidad del producto, 5% más de crecimiento con respecto al año pasado (2018 – 82%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).