Educación ambiental para mejorar la conciencia ambiental en estudiantes de la Institución Educativa N°10222 Elvira García y García
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, Determinar el efecto del Programa de Educación Ambiental en el desarrollo de la Conciencia Ambiental en estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa N° 10222 "Elvira García y García", del distrito de San José en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia Ambiental Dimensión Afectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, Determinar el efecto del Programa de Educación Ambiental en el desarrollo de la Conciencia Ambiental en estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa N° 10222 "Elvira García y García", del distrito de San José en el departamento de Lambayeque, se trabajó con una muestra poblacional de treinta y ocho estudiantes. Este estudio de investigación es aplicado de diseño experimental con pre test y post test. Para esta investigación se utilizó el instrumento “Escala para medir el nivel de Conciencia Ambiental en los niños y niñas del primer grado”, este instrumento es una guía de observación la cual se basa en la tesis “Estrategia para promover la educación ambiental en los niños y niñas de 4 a 5 amos”. De acuerdo al estadístico T-student para muestras relacionadas, la aplicación del programa de educación ambiental ejerce un efecto positivo y significativo en el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes de la I.E. Elvira García y García del nivel primario (primer grado), dado que el p-value es menor a 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).