Gestión de logística del servicio de farmacia y satisfacción del usuario en el centro de excelencia Hogar San Camilo - Lima, 2021

Descripción del Articulo

Durante la pandemia de Covid-19, iniciado en marzo del 2020, el 90% de los países suspendieron por un periodo de tiempo sus servicios, incluyendo los establecimientos de salud; generando una insatisfacción del usuario al persistir quejas desde la falta de stock de medicamentos hasta la mal atención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baluis Fernández, Josselin Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de compras
Satisfacción del cliente
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Durante la pandemia de Covid-19, iniciado en marzo del 2020, el 90% de los países suspendieron por un periodo de tiempo sus servicios, incluyendo los establecimientos de salud; generando una insatisfacción del usuario al persistir quejas desde la falta de stock de medicamentos hasta la mal atención percibida dificultando la adherencia al tratamiento antirretroviral. Por ello, el objetivo del estudio fue determinar la relación entre la gestión logística del servicio de farmacia y satisfacción del usuario del C.E. “Hogar San Camilo”. Es una investigación aplicado con diseño no experimental y correlacional, mediante la aplicación de dos instrumentos bajo la medición de escala de Likert previamente validados por tres jueces de expertos; la muestra estuvo conformado por 193 usuarios. Los datos recopilados fueron analizados por el programa estadístico SPSS versión 25 y las figuras creadas con el programa Excel versión 2016. Se aplicaron estadísticas descriptivas e inferenciales para las variables y sus respectivas dimensiones encontrando una relación significativa entre la gestión logística del servicio de farmacia y satisfacción del usuario (p<0.05), una relación baja entre la gestión de procesos de la logística y el desarrollo técnico-científico (p<0.05), una relación moderada- buena entre la orientación hacia el usuario con el trato cordial y humanizado (p< 0.05) y una baja relación entre los resultados de la gestión logística de farmacia y el desarrollo técnico-científico (p< 0.05 y R=0.381). Por ello, se debe considerar la monitorización constante en la gestión logística del servicio de farmacia y la capacitación continua del personal para garantizar la satisfacción de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).