Diseño del concreto 210kg/cm² adicionando partículas de acero, distrito de Independencia, Huaraz, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal de realizar el diseño de concreto 210kg/cm² con adición de partículas de acero, Huaraz, 2024 partiendo de los objetivos específicos que es describir las características y propiedades física mecánicas de los componentes del concreto 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de concreto Partículas de acero Proporciones de mezcla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal de realizar el diseño de concreto 210kg/cm² con adición de partículas de acero, Huaraz, 2024 partiendo de los objetivos específicos que es describir las características y propiedades física mecánicas de los componentes del concreto 210kg/cm², describir las características y propiedades física mecánicas de las partículas de acero y determinar las proporciones de la mezcla del concreto 210kg/cm² con y sin adición de partículas de acero, el tipo de investigación de cualitativa donde se comprende de describir el diseño de mezcla con adición y sin adición de partículas de acero en el concreto 210kg/cm² en la ciudad de Huaraz, teniendo en cuenta el reglamento de la metodología ACI para el diseño de mezcla, En Huaraz, en 2024, se llevó a cabo el diseño de concreto de 210 kg/cm², agregando partículas de acero. Se ha establecido un método detallado para investigar y desarrollar mezclas de concreto que integren estos elementos. Este enfoque apunta a mejorar tanto las propiedades mecánicas como la resistencia del concreto. La implementación de este diseño promete generar resultados significativos para aplicaciones constructivas que demandan materiales de alta resistencia y durabilidad en la región de Huaraz. Se ha completado un proceso detallado de diseño y evaluación para determinar las proporciones de la mezcla del concreto de 210 kg/cm², tanto con cómo sin la adición de partículas de acero. Durante este proceso, se establecieron cuidadosamente las relaciones agua-cemento adecuadas, considerando las propiedades específicas de los materiales como el cemento y los agregados. La evaluación de la adición de partículas de acero se llevó a cabo para comprender su impacto en la resistencia y otras propiedades del concreto. Este enfoque metodológico proporciona directrices claras para optimizar la composición del concreto según los requisitos estructurales y las condiciones específicas de aplicación. Esto garantiza un rendimiento óptimo y duradero del material en diversas obras de construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).