Propiedades psicométricas del cuestionario de dependencia emocional (CDE) en jóvenes adultos de la ciudad de Piura, 2021
Descripción del Articulo
El estudio presentó como objetivo analizar las propiedades psicométricas de la escala de dependencia emocional (CDE) en jóvenes adultos de la ciudad de Piura, 2021. La metodología fue de tipo psicométrico -tecnológico, con diseño instrumental y un muestreo no probabilístico por conveniencia en 301 j...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicometría Dependencia (Psicología) Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El estudio presentó como objetivo analizar las propiedades psicométricas de la escala de dependencia emocional (CDE) en jóvenes adultos de la ciudad de Piura, 2021. La metodología fue de tipo psicométrico -tecnológico, con diseño instrumental y un muestreo no probabilístico por conveniencia en 301 jóvenes de la ciudad de Piura. Se utilizó el instrumento de medición Cuestionario de dependencia emocional (CDE), la validez de contenido por medio de 7 juicio de expertos a través de la V de Aiken obteniendo en los 23 ítems una significancia de 0.008**, la validez de constructo por medio del método de dominio total convergente a través del coeficiente de Spearman en su escala general de 1, se determinó el método de análisis factorial confirmatorio con un KMO de 0.894 y una prueba de Bartlett de 0.000. Se alcanzó una estructura factorial con 5 factores y una varianza acumulada de 60,064%. Los puntajes de la matriz de factores rotados se agruparon de acuerdo al número de ítems que conforman los componentes. La fiabilidad general por medio del coeficiente de omega fue de 0.947 y sus dimensiones entre el 0.70 y el 0.94, finalmente, se adquirió tres categorías para las normas percentilares, bajo, promedio y alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).