Propuesta de estrategias de ventas para mejorar la rentabilidad de una empresa farmacéutica en la ciudad de Jaén

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general presentar una propuesta de estrategias de ventas para incrementar la rentabilidad de una empresa farmacéutica en la ciudad de Jaén. Se trabajó bajo un estudio cualitativo, sin experimentar – propositivo, se tomó 3 entrevistas a los trabajadores de la farm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Castillo, Wilder, Lopez Lorenzo, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Desempeño financiero
Farmacéutica
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general presentar una propuesta de estrategias de ventas para incrementar la rentabilidad de una empresa farmacéutica en la ciudad de Jaén. Se trabajó bajo un estudio cualitativo, sin experimentar – propositivo, se tomó 3 entrevistas a los trabajadores de la farmacéutica, lo cual tuvo como resultados que La aplicación de estrategias de ventas ajustadas al mercado de Jaén contribuirá a aumentar la rentabilidad de la empresa farmacéutica mediante la segmentación efectiva, la fidelización de clientes, la expansión de canales de distribución y el marketing localizado. Concluyendo que, para optimizar aún más la implementación de estrategias de ventas en Jaén, Se sugiere llevar a cabo un monitoreo constante de las preferencias y comportamientos de compra de los clientes locales. Esto permitirá ajustar las estrategias de segmentación, fidelización y expansión de canales de distribución de manera ágil y efectiva, asegurando así una mejora constante en el desempeño financiero de la empresa farmacéutica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).