Planeamiento de los procesos de instalación de fibra óptica para mejorar la productividad en los servicios de planta externa en la empresa Ezentis Perú S.A.C., 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis se titula “Planeamiento de los procesos de instalación de fibra óptica para mejorar la productividad en los servicios de planta externa en la empresa Ezentis Perú SAC, 2016”. Tuvo como objetivo principal de la investigación el planeamiento de los procesos de instalación de fibra óp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Navarro, Jimmy Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18715
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planeamiento
Servicios
Eficacia
Productividad
Calidad
Sistema de Gestión
Gestión empresarial
Gestión productiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se titula “Planeamiento de los procesos de instalación de fibra óptica para mejorar la productividad en los servicios de planta externa en la empresa Ezentis Perú SAC, 2016”. Tuvo como objetivo principal de la investigación el planeamiento de los procesos de instalación de fibra óptica para mejorar la productividad en los servicios de planta externa. Para Sánchez (2005, p.17), “El Planeamiento no es un acto aislado sino un proceso, es decir, una secuencia de estudios, de negociaciones, de decisiones y de acciones que se realizan con un fin determinado”, tiene los siguientes procesos: Dirección estratégica, Planeamiento estratégico, de la misma manera Parrales y Tamayo (2012). La productividad es la relación entre la producción obtenida por un sistema de producto y los recursos utilizados para obtener dicha producción. P=producción/ productos (p18). Siendo sus principios la eficacia, eficiencia y calidad. En el análisis del marco metodológico se expresa que la investigación es aplicada, con diseño cuasi-experimental, longitudinal, la población y muestra son datos numéricos en la cantidad de obras mensuales de los 12 meses en estudio, la recolección de datos será con fichas de observación que fueron validadas por tres Ingenieros Industriales; el análisis de datos fue con el paquete estadístico SPS 22. La conclusión de la investigación científica señala que la productividad incremento en 10.85 %, la eficacia en un 11.75 %, la eficiencia en un 2.4% y la calidad mejoro en un 10.6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).