Desarrollo de estrategias metacognitivas, comprensión lectora y rendimiento académico en el nivel primario IE 5041 Callao

Descripción del Articulo

El estudio realizado buscó establecer la relación entre el desarrollo de estrategias cognitivas en estudiantes del nivel primario del referido centro de estudio con la mejora de su comprensión lectora y con su rendimiento académico en general;el propósito fue determinar si el grado en que se asociar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Málaga de Barrio de Mendoza, Flavia Erudita
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Metacognitivas
Comprensión Lectora
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio realizado buscó establecer la relación entre el desarrollo de estrategias cognitivas en estudiantes del nivel primario del referido centro de estudio con la mejora de su comprensión lectora y con su rendimiento académico en general;el propósito fue determinar si el grado en que se asociaron estas variables aconsejaría el planteamiento de actividades para lograr un mejor desarrollo de meta estrategias Esta investigación fue desarrollada dentro del enfoque cuantitativo como un estudio básico y sustantivo y bajo un diseño no experimental transversal en una población de300 estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa N° 5041. Los datos fueron recogidos mediante la aplicación de tres instrumentos, el que recoge el desarrollo metacognitivo consistió en una escala estandarizada, para el desarrollo de la comprensión lectora y el rendimiento académico se elaboraron dos fichas de registro de los datos que se hallaban en los documentos oficiales de la institución. Para analizar los datos se empleó la prueba no peramétrica de correlación múltiple de grado 1. Los resultados mostraron que la comprensión lectora, la metacognición y el rendimiento académico, presentan baja y directa relación de 0.5230 en la I.E. 5041,Carmen de la Legua Reynoso Callao., por lo que existe una complementariedad entre los tres componentes, a la vez es significativo de acuerdo a los resultados estadísticos quedando demostrada la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).