Control interno y la gestión de la tesorería de la Empresa Fadico S.A. - San Juan de Lurigancho, 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por título: “El Control Interno y la Gestión de la tesorería de la empresa Fadico S.A.; San Juan de Lurigancho; 2015. Al ser una investigación de enfoque cuantitativo se utilizó la estadística para la contratación de las hipótesis y asimismo se realizó análisis descriptivos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yancán Santana, Cintya Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16008
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control interno
Gestión de la tesorería
Tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_6c083e3f1e1cbe8b3b72991371ea530f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16008
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Cojal Loli, Bernardo ArtidoroYancán Santana, Cintya Magaly2018-07-04T15:57:18Z2018-07-04T15:57:18Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12692/16008La presente tesis tiene por título: “El Control Interno y la Gestión de la tesorería de la empresa Fadico S.A.; San Juan de Lurigancho; 2015. Al ser una investigación de enfoque cuantitativo se utilizó la estadística para la contratación de las hipótesis y asimismo se realizó análisis descriptivos donde se analizó el comportamiento de las variables y también a cada una de sus dimensiones específicas. Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación que existe entre las dos variables: “Control interno” y “Gestión de la tesorería”. Para lo cual la población del estudio abarcó 20 trabajadores de la empresa; la técnica de recolección fue mediante el instrumento de la encuesta. Los datos obtenidos por el instrumento de medición fueron debidamente procesados por un programa estadístico llamado “SPSS versión 23”, este proceso se aplicó en un solo momento de tiempo utilizando el diseño de acuerdo a la forma que se recogieron los datos. Mediante el cual se concluyó que el control interno tiene una relación con la gestión de la tesorería ,este se obtuvo mediante el tratamiento de los datos estadísticos luego del contraste de la hipótesis general, mediante la prueba de correlación Pearson para datos paramétricos, se pudo evidenciar que existe relación entre las variables de estudio, por lo que no se rechazó la hipótesis propuesta por el investigador, considerando que el p-valor fue de 0.000 y el índice de correlación resultó de 0.993, que demuestra una relación significativa entre las variables de estudio.TesisLima NorteEscuela de ContabilidadAuditoría y Peritajeapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVControl internoGestión de la tesoreríaTesoreríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Control interno y la gestión de la tesorería de la Empresa Fadico S.A. - San Juan de Lurigancho, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALYancán_SCM-SD.pdfYancán_SCM-SD.pdfapplication/pdf3440521https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16008/1/Yanc%c3%a1n_SCM-SD.pdfbea7e1ab21483a80dab7b54eacdcdbcfMD51Yancán_SCM.pdfYancán_SCM.pdfapplication/pdf3438510https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16008/2/Yanc%c3%a1n_SCM.pdf01087e4c4d59fe2864e46775d3e9cd34MD52TEXTYancán_SCM-SD.pdf.txtYancán_SCM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12210https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16008/3/Yanc%c3%a1n_SCM-SD.pdf.txt08c8bd73aca1e0ed28592d6c8e3017c3MD53Yancán_SCM.pdf.txtYancán_SCM.pdf.txtExtracted texttext/plain129347https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16008/5/Yanc%c3%a1n_SCM.pdf.txt69928a59c00b30c9745826ba6e5a5eddMD55THUMBNAILYancán_SCM-SD.pdf.jpgYancán_SCM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4949https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16008/4/Yanc%c3%a1n_SCM-SD.pdf.jpg98031ce34a154ed0a04c31034b931f4bMD54Yancán_SCM.pdf.jpgYancán_SCM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4949https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16008/6/Yanc%c3%a1n_SCM.pdf.jpg98031ce34a154ed0a04c31034b931f4bMD5620.500.12692/16008oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160082023-11-22 12:36:27.173Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control interno y la gestión de la tesorería de la Empresa Fadico S.A. - San Juan de Lurigancho, 2015
title Control interno y la gestión de la tesorería de la Empresa Fadico S.A. - San Juan de Lurigancho, 2015
spellingShingle Control interno y la gestión de la tesorería de la Empresa Fadico S.A. - San Juan de Lurigancho, 2015
Yancán Santana, Cintya Magaly
Control interno
Gestión de la tesorería
Tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Control interno y la gestión de la tesorería de la Empresa Fadico S.A. - San Juan de Lurigancho, 2015
title_full Control interno y la gestión de la tesorería de la Empresa Fadico S.A. - San Juan de Lurigancho, 2015
title_fullStr Control interno y la gestión de la tesorería de la Empresa Fadico S.A. - San Juan de Lurigancho, 2015
title_full_unstemmed Control interno y la gestión de la tesorería de la Empresa Fadico S.A. - San Juan de Lurigancho, 2015
title_sort Control interno y la gestión de la tesorería de la Empresa Fadico S.A. - San Juan de Lurigancho, 2015
author Yancán Santana, Cintya Magaly
author_facet Yancán Santana, Cintya Magaly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cojal Loli, Bernardo Artidoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Yancán Santana, Cintya Magaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
Gestión de la tesorería
Tesorería
topic Control interno
Gestión de la tesorería
Tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis tiene por título: “El Control Interno y la Gestión de la tesorería de la empresa Fadico S.A.; San Juan de Lurigancho; 2015. Al ser una investigación de enfoque cuantitativo se utilizó la estadística para la contratación de las hipótesis y asimismo se realizó análisis descriptivos donde se analizó el comportamiento de las variables y también a cada una de sus dimensiones específicas. Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación que existe entre las dos variables: “Control interno” y “Gestión de la tesorería”. Para lo cual la población del estudio abarcó 20 trabajadores de la empresa; la técnica de recolección fue mediante el instrumento de la encuesta. Los datos obtenidos por el instrumento de medición fueron debidamente procesados por un programa estadístico llamado “SPSS versión 23”, este proceso se aplicó en un solo momento de tiempo utilizando el diseño de acuerdo a la forma que se recogieron los datos. Mediante el cual se concluyó que el control interno tiene una relación con la gestión de la tesorería ,este se obtuvo mediante el tratamiento de los datos estadísticos luego del contraste de la hipótesis general, mediante la prueba de correlación Pearson para datos paramétricos, se pudo evidenciar que existe relación entre las variables de estudio, por lo que no se rechazó la hipótesis propuesta por el investigador, considerando que el p-valor fue de 0.000 y el índice de correlación resultó de 0.993, que demuestra una relación significativa entre las variables de estudio.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-04T15:57:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-04T15:57:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/16008
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/16008
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16008/1/Yanc%c3%a1n_SCM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16008/2/Yanc%c3%a1n_SCM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16008/3/Yanc%c3%a1n_SCM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16008/5/Yanc%c3%a1n_SCM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16008/4/Yanc%c3%a1n_SCM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16008/6/Yanc%c3%a1n_SCM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bea7e1ab21483a80dab7b54eacdcdbcf
01087e4c4d59fe2864e46775d3e9cd34
08c8bd73aca1e0ed28592d6c8e3017c3
69928a59c00b30c9745826ba6e5a5edd
98031ce34a154ed0a04c31034b931f4b
98031ce34a154ed0a04c31034b931f4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923510474964992
score 13.944667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).