“El sistema de control interno y la gestión de tesorería de la empresa SURJADUANAS S.A.C. periodo 2015”

Descripción del Articulo

La presente tesis muestra la incidencia que tiene el control interno en el área de tesorería, viendo de esta manera como este sistema optimizara el área. El objetivo de este trabajo es determinar en qué medida el sistema de control interno optimiza la gestión de tesorería en la empresa Surjaduanas S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mio Inoñan, Ronald Johnatan, Rodríguez Cárdenas, Katherine Marié, Valverde Soto, Ursula Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Evaluación de Riesgo
Tesorería
Descripción
Sumario:La presente tesis muestra la incidencia que tiene el control interno en el área de tesorería, viendo de esta manera como este sistema optimizara el área. El objetivo de este trabajo es determinar en qué medida el sistema de control interno optimiza la gestión de tesorería en la empresa Surjaduanas S.A.C. Periodo 2015.El desarrollo del presente trabajo se realizó bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experimental. Se emplearon encuestas, a través de cuestionarios. Para la parte estadística se usó el Chi cuadrado. Se concluyó que el sistema de control interno optimiza significativamente la gestión de tesorería de la empresa Surjaduanas S.A.C. ya que luego de hacer esta implementación, disminuyeron las pérdidas originadas por falta de control al personal del área, y una mejora a nivel del entorno laboral
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).