Actitudes frente al machismo entre mujeres casadas y mujeres solteras del distrito de Morropón, 2024

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como objetivo establecer las diferencias significativas en las actitudes hacia el machismo entre mujeres casadas y solteras en el distrito de Morropón, 2024. El diseño fue no experimental transversal, de tipo descriptivo comparativo. La muestra fue de 370 mujeres, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huertas Almestar, Arilson Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Machismo
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo como objetivo establecer las diferencias significativas en las actitudes hacia el machismo entre mujeres casadas y solteras en el distrito de Morropón, 2024. El diseño fue no experimental transversal, de tipo descriptivo comparativo. La muestra fue de 370 mujeres, entre casadas y solteras. Los resultados reportaron p .039. Así mismo, se encontró que tanto las mujeres casadas como las mujeres solteras, muestran un nivel desfavorable de actitudes frente al machismo, para la dimensión sometimiento de la mujer, 98.92% en casadas y 99.46% en solteras, en la dimensión familiar, 92.43% en mujeres casadas y 96.76% en mujeres solteras, en la dimensión limitaciones interpersonales, 69.19% en mujeres casadas y 76.76% en mujeres solteras, por último, en la dimensión limitaciones en la sexualidad, 97.84% en mujeres casadas y 99.46% en mujeres solteras. Conclusión general: Si existe diferencia significativa en las actitudes frente al machismo en las mujeres casadas y mujeres solteras del distrito de Morropón, en donde esta diferencia se posiciona en las mujeres casadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).