Marketing de redes sociales para mejorar el branding personal del cantautor Lil Zar en el ámbito digital, 2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada El Programa “ORGRA” en el desarrollo de competencias del área de Historia, Geografía y Economía del segundo grado de secundaria de la I.E. “Paraíso Florido” SMP; Lima, 2015 se desarrolló a fin de alcanzar el objetivo de demostrar la efectividad de este programa basado en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Villafuerte, César Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Marketing digital
Branding
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada El Programa “ORGRA” en el desarrollo de competencias del área de Historia, Geografía y Economía del segundo grado de secundaria de la I.E. “Paraíso Florido” SMP; Lima, 2015 se desarrolló a fin de alcanzar el objetivo de demostrar la efectividad de este programa basado en el uso de los Organizadores gráficos en el desarrollo de competencias del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes, estudio realizado en el contexto de una sociedad con crecimiento de los índices de violencia social así como familiar que afectan en la formación de las personas. Es un estudio aplicado de diseño cuasi experimental, se trabajó con una población finita correspondiente al total de los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria, es decir 68 estudiantes con la intención de determinar la efectividad del mencionado programa y por consiguiente alcanzar mejoras en el desarrollo de las competencias del área. Para ello, además de la implementación del Programa “ORGRA”, se aplicó un instrumento validado por criterio de jueces. Las conclusiones del estudio indican que se demostró su efectividad, estadísticamente significativo a razón de un valor Z= -3,543 y una p= ,000 (p < ,05) probándose la hipótesis alterna y rechazándose la hipótesis nula por lo tanto se concluyó que existe una efectividad significativa en la variable dependiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).