Factores de riesgo asociados a lesiones escamosas intraepiteliales en mujeres de 30-49 años de un establecimiento de primer nivel-Alto Trujillo, 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a Lesiones Escamosas Intraepiteliales en mujeres de 30 a 45 años que acudieron a un establecimiento de primer nivel; el diseño fue casos y controles; participaron 49 casos y 98 controles que cumplieron con los criterios d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piminchumo Venegas, Raquel Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116091
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Factores de riesgo
Lesiones escamosas intraepiteliales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a Lesiones Escamosas Intraepiteliales en mujeres de 30 a 45 años que acudieron a un establecimiento de primer nivel; el diseño fue casos y controles; participaron 49 casos y 98 controles que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados encontrados fueron: inicio precoz de relaciones sexuales en mujeres con lesiones escamosas intraepiteliales fue a los 15 años o menos 87.76% (43 casos); y las que no tuvieron lesiones escamosas intraepiteliales a los 18 años o más 54.08% (53 controles); OR es de 8.44, por lo tanto existe asociación. En tanto al número de parejas sexuales en mujeres con lesiones escamosas intraepiteliales, primó de 3 a más parejas sexuales 53.06% (26 casos) y de las que no tuvieron lesiones escamosas intraepiteliales primó que tuvieron a lo más 2 parejas sexuales 90.82%, (89 controles), con un OR de 11.18 existiendo asociación. Así también multiparidad primó de 3 a más hijos en mujeres con lesiones escamosas intraepiteliales 79.59% (39 casos), y de las que no presentaron lesiones escamosas intraepiteliales primó de 3 a más hijos 64.29% (63 controles) con un OR de 2.17 no existiendo una asociación. Así mismo en las mujeres con lesiones escamosas intraepiteliales, con antecedentes de infecciones de trasmisión sexual 69.39% (34 casos), y en mujeres sin lesiones escamosas intraepiteliales, 68.37% (67 controles) no tuvieron antecedente de infecciones de trasmisión sexual, con un OR de 4.90, existiendo asociación. Finalmente, en mujeres con lesiones escamosas intraepiteliales el 69.39% (34 casos) no usaron anticonceptivos orales, así también de mujeres que no presentaron lesiones escamosas intraepiteliales no usaron anticonceptivos orales el 85.71% (84 controles), con un OR 2.65 existiendo asociación. Se concluye que los factores asociados a lesiones escamosas intraepiteliales son el inicio precoz de relaciones sexuales, el número de parejas sexuales, los antecedentes de infecciones de transmisión sexual y el uso de anticonceptivos orales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).