Influencia del uso del ladrillo pulverizado y ceniza volante en las propiedades físico-mecánicas en subrasante vía Malecón Ribereño, Moquegua-2023
Descripción del Articulo
La investigación aborda el impacto del ladrillo pulverizado y las cenizas volantes en las propiedades de la subrasante en Moquegua-2023, empleando un diseño cuasiexperimental con enfoque cuantitativo. Se seleccionó una población de 8.3 km en el Malecón Rivereño– Moquegua, y la muestra comprendió 1 k...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137491 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137491 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ceniza volante Ladrillo pulverizado CBR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación aborda el impacto del ladrillo pulverizado y las cenizas volantes en las propiedades de la subrasante en Moquegua-2023, empleando un diseño cuasiexperimental con enfoque cuantitativo. Se seleccionó una población de 8.3 km en el Malecón Rivereño– Moquegua, y la muestra comprendió 1 km, donde se realizaron 3 calicatas con dosificaciones de 10, 15 y 20% para cada material. Se aplicaron técnicas de análisis documental y observación, utilizando una guía de análisis documental y una ficha de observación como instrumentos. Los resultados indicaron que la inclusión de ceniza volante y ladrillo pulverizado aumenta el CBR hasta un 8.94%, eleva la máxima densidad seca en un 4.34%, pero reduce el contenido de humedad en un 55.04%. Asimismo, se observa una disminución en los límites de consistencia, con el diseño patrón mostrando una plasticidad de 27.54 y, con ceniza volante y ladrillo pulverizado, un valor máximo de 19.41 LP. Concluyendo, la adición de cenizas volantes y ladrillo pulverizado mejora la capacidad de soporte de la subrasante, siendo óptima una dosificación del 15% para ambos materiales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).