Evaluación del comportamiento a la resistencia en comprensión por efecto de tres curados en elemento verticales, Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

Cada día se mejoran los procesos constructivos y pesar de eso es muy común ver que en el rubro de la construcción aun seguimos trabajando con procedimientos heredados los cuales hoy en día no son tan productivos, es por ello que esta investigación nace de la idea, que el curado de elementos prismáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiscol Llontop, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medioambiente
Concreto
Concreto asfáltico
Resistencia a la comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Cada día se mejoran los procesos constructivos y pesar de eso es muy común ver que en el rubro de la construcción aun seguimos trabajando con procedimientos heredados los cuales hoy en día no son tan productivos, es por ello que esta investigación nace de la idea, que el curado de elementos prismáticos, con métodos tradicionales no le produce condiciones desfavorables a alas estructuras los cual es falso. Se ha evidenciado que al aplicar diversos métodos estos si presentan variaciones significativas en cuanto a la resistencia final del Concreto. Notándose que el método comúnmente utilizado, es que peores resultados presenta es por ello que nace este trabajo intentando cambiar la manera de pensar de todos los involucrados en el rubro de la construcción con concreto armado, ya que este problema se presenta hasta en algunos casos en la construcción formal, y en mayor porcentaje en la construcción informal. Por lo que se ha tenido mucho énfasis en determinar cuál de los tres métodos de curado de elementos prismáticos, como fueron el Agua lanzada, colocarle plástico, o colocarle lona al elemento fue el que mejor ayudo a la resistencia del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).