Diseño estructural empleando vidrio reciclado para mejorar la resistencia en el factor concreto 210 kg/cm2, elementos estructurales, Punta Negra, 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal elaborar el diseño estructural empleando vidrio reciclado en reemplazo del agregao grueso en porcentajes de 5%, 10% y 15% para mejorar la resistencia en el Factor concreto 210 kg/cm2, Punta Negra, 2021. Es de diseño experimental por lo que se necesitar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yapu Caceres, José Modesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras
Concreto
Concreto asfáltico
Resistencia a la comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo principal elaborar el diseño estructural empleando vidrio reciclado en reemplazo del agregao grueso en porcentajes de 5%, 10% y 15% para mejorar la resistencia en el Factor concreto 210 kg/cm2, Punta Negra, 2021. Es de diseño experimental por lo que se necesitará de ensayos de laboratorio, para obtener los resultados, para probar la hipótesis si habrá algún aumento de resistencia empleando vidrio reciclado como reemplazo del agregado grueso. Palabras claves: Diseño estructural, Resistencia compresión, Vidrio La resistencia máxima se logró obtener a los 28 días en un 5% alcanzó 263 kg/cm2, en un 10% alcanzo 288 kg/cm2 y en un 15% solo alcanzó a 246 kg/cm2, teniendo como tipo de suelo limoso de tipo S2. El porcentaje más adecuado para poder reemplazar al agregado grueso por el vidrio triturado es 5% porque alcanzó a 263 kg/cm2, concluyendo que el vidrio triturado puede dar mejores resultados con menor a 5% en reemplazo del agregado grueso. Se recomienda a los futuros investigadores que sigan empleando vidrio triturado en reemplazo de algún material que se emplea en la mezcla del concreto, para poder aportar en la disminución de la contaminación ambiental, a la vez puede emplear otros materiales reciclables, ya que los plásticos, vidrio y metales son materiales inorgánicos que tardan demasiados años en su degradación y puede ser beneficio para el ambiente y sector constructivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).