Generación de energía eléctrica a partir de energía eólica para el sistema de bombeo del proyecto Greenram en la localidad de Nuevo Montegrande – Pueblo Nuevo – Chepén – La Libertad
Descripción del Articulo
Se presenta esta tesis con la finalidad de proponer una alternativa más eficiente, técnicamente y económicamente, al sistema de bombeo del proyecto agrícola GreenRam en la localidad de nuevo Montegrande Chepén - La Libertad. Se realizó un estudio hidráulico, hallando los elementos necesarios para el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía eólica Recursos energéticos Vientos -- Velocidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Se presenta esta tesis con la finalidad de proponer una alternativa más eficiente, técnicamente y económicamente, al sistema de bombeo del proyecto agrícola GreenRam en la localidad de nuevo Montegrande Chepén - La Libertad. Se realizó un estudio hidráulico, hallando los elementos necesarios para el óptimo funcionamiento del equipo de bombeo. El estudio eólico se ha realizado con el instrumento estadístico de la distribución de weibull, teniendo como resultados las tablas de probabilidades, según normas internacionales es el procedimiento adecuado a la hora de realizar un análisis del potencial eólico en un emplazamiento, se utilizó un anemómetro digital para la toma de registros de la velocidad del viento. Se determinó los componentes necesarios para el sistema eléctrico, se dimensiono los conductores eléctricos, así como sus dispositivos de protección, además obtuvo la huella de carbono para comprobar que la generación eólica es amigable con el medio ambiente respecto a las demás comparados con el uso de combustible diésel y el SEIN. Se realizó un análisis económico comparándolo con un sistema de bombeo convencional y con un sistema interconectado de red nacional (SEIN) para determinar qué tan viable es la propuesta en un futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).