Diseño e implementación de un sistema de planificación estratégica basado en el Balanced Scorecard para mejorar la toma de decisiones en el colegio particular Simón Bolívar

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado: “Diseño e Implementación de un sistema de Planificación estratégica basado en el Balanced Scorecard para mejorar la toma de decisiones en el Colegio Particular Simón Bolívar” tiene como objetivo establecer cómo influye un sistema de gestión en la toma de decisio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Gronerth, Jimmy Joel, Guerrero Garcia, Angelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127216
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Toma de decisiones
Marketing
Diseño de la investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado: “Diseño e Implementación de un sistema de Planificación estratégica basado en el Balanced Scorecard para mejorar la toma de decisiones en el Colegio Particular Simón Bolívar” tiene como objetivo establecer cómo influye un sistema de gestión en la toma de decisiones, para determinar el nivel de satisfacción en el año 2010. Esta investigación es de interés para la toma de decisiones en la empresa para poder determinar las herramientas que permitan tomar decisiones de marketing, servicios y gestión, eficaces de las instituciones que se dedican a ofrecer servicios, del Distrito de la Tarapoto en el año 2010, que puedan garantizar su operatividad y crecimiento en este mundo empresarial competitivo y conlleven a la generación de rentabilidad suficiente para los inversionistas. Para el desarrollo de este trabajo se ha aplicado la metodología, las técnicas e instrumentos necesarios para una adecuada investigación, en el marco de las normas de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de nuestra Universidad Cesar Vallejo. Para llegar a contrastar los objetivos y las hipótesis planteadas, el presente trabajo contiene lo siguiente: Generalidades: Tipo de investigación, lugar de investigación, institución, que investiga, y duración del proyecto. Marco Metodológico: El Problema, selección del problema, antecedentes, formulación del problema, justificación del problema, limitaciones, objetivos, hipótesis, variable y diseño de la investigación. Marco referendal científico. Marco Teórico y Marco Conceptual. Descripción de Resultados, contestación de hipótesis, discusión de resultados, finalmente se presenta las conclusiones, recomendaciones y la bibliografía del trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).