Análisis de los indicadores eléctricos para mejorar la eficiencia energética de la Empresa Envases San Nicolás S.A

Descripción del Articulo

A nivel mundial las empresas buscan mejorar la eficiencia de sus procesos y con ello disminuir el consumo energético tanto por ser un tema económico como también por un tema de responsabilidad ambiental y cuidado del ecosistema. Este proyecto de investigación consta del análisis de los indicadores e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Flores, Jose Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Automatización
Consumo eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:A nivel mundial las empresas buscan mejorar la eficiencia de sus procesos y con ello disminuir el consumo energético tanto por ser un tema económico como también por un tema de responsabilidad ambiental y cuidado del ecosistema. Este proyecto de investigación consta del análisis de los indicadores eléctricos con la finalidad de mejorar la eficiencia en el sistema, para ellos nos proponemos objetivos de los cuales en primer lugar nos plantemos diagnosticar la situación actual de la empresa detallando las potencias de placa, corriente, tensión y factor de potencia que se encuentran en cada una de las naves, para identificar los problemas en relación a sus operaciones. Luego que identificamos procedemos a determinar parámetros que influyen en el consume eléctrico de la planta como un análisis de cargas, potencia, eficacia luminosa con esos datos podemos realizar una propuesta de mejoramiento según estos datos obtenidos. Una vez identificado la problemática en el diagnóstico y los datos obtenidos de consumo eléctrico procedemos a usar un software libre con la finalidad de poder automatizar el encendido de luminarias ya que es uno de los puntos con mayor incidencia de consumo eléctrico. Finalmente se realizó un análisis económico para determinar la inversión inicial y el periodo de retorno de la inversión con el fin de determinar la viabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).