Estudio de la eficiencia energética para mejorar los indicadores eléctricos y reducir facturación en la fábrica de Ladrillo GREG - Jaén

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: “ESTUDIO DE LA EFICIENCIA ENERGETICA PARA MEJORAR LOS INDICADORES ELECTRICOS Y REDUCIR FACTURACIÓN EN LA FÁBRICA DE LADRILLO GREQ – JAEN”, está enmarcado dentro del plan de ahorro energético del Ministerio de Energía y Minas, en los sectores industria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Elera, Yunior Guido
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Rendimientos
Ladrillos
Facturación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado: “ESTUDIO DE LA EFICIENCIA ENERGETICA PARA MEJORAR LOS INDICADORES ELECTRICOS Y REDUCIR FACTURACIÓN EN LA FÁBRICA DE LADRILLO GREQ – JAEN”, está enmarcado dentro del plan de ahorro energético del Ministerio de Energía y Minas, en los sectores industriales. En principio se realizó el diagnóstico actual del consumo de energía eléctrica, facturación de energía eléctrica, utilizando información histórica de los recibos de energía eléctrica, los niveles de producción de ladrillos y la facturación eléctrica, con ello se determinó índice de consumo eléctrico actual. Se hizo las mediciones de los niveles de tensión, consumo de corriente eléctrica factor de potencia y tiempos de funcionamiento de los motores eléctricos de la fábrica GREQ – Jaén, utilizando equipos calibrados con un protocolo de mediciones, los cuales fueron registrados en una guía de observación. Luego se hizo la propuesta de las modificaciones en las instalaciones del proceso productivo a fin de mejorar el índice de consumo eléctrico, los cuales fueron 4 propuestas: cambio de motores eléctricos, cambio de conductores eléctricos, utilización de variadores de velocidad y uso de banco de condensadores. Finalmente se realizó una evaluación económica de la propuesta, utilizando indicadores tales como VAN, TIR y relación beneficio – costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).