Análisis de mejora del sistema de distribución eléctrico para disminuir la facturación en el pueblo joven Las Lagunas- Pomalca- Chiclayo
Descripción del Articulo
Esta investigación se basó en la problemática existente en este pueblo Joven Las Lagunas, con índice de crecimiento poblacional cada vez mayor, se está viendo afectado con el servicio eléctrico y las facturaciones elevadas que se están presentado, al contar con un solo medidor general que abarca a l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159707 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicio eléctrico Facturaciones elevadas Opción tarifaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Esta investigación se basó en la problemática existente en este pueblo Joven Las Lagunas, con índice de crecimiento poblacional cada vez mayor, se está viendo afectado con el servicio eléctrico y las facturaciones elevadas que se están presentado, al contar con un solo medidor general que abarca a la creciente población, y ya presentándose muchas dificultades para tener un servicio optimo, el proyecto de esta investigación se hizo una proyección a 20 años, existiendo 250 usuarios en la actualidad con un índice de crecimiento en los años proyectados de un 14%. Se recopilo información con autores en el mismo rubro que sean un modelo a seguir en mi investigación, se visitó la zona con una guía de observación para analizar en qué estado se encuentra el sistema de distribución eléctrico la cual este no cumple con el CNE, encontrando imperfecciones, que provocarían muchas fallas y elevadas facturaciones eléctricas, también se hizo una encuesta a 20 usuarios de la zona para ver su estado de conformidad de la luz eléctrica, en la mayoría de los encuestados muestran su disconformidad, a las diferentes fallas y elevadas facturaciones, continuando se pudo descifrar el tipo de opción tarifaria BT5B residencial que se encuentra, ya teniendo estos datos se optó por una mejora en el sistema de distribución eléctrico, la cual se realizó cálculos para 250 usuarios de la zona proyectados a 20 años, con un crecimiento poblacional de 14% es este tiempo, se calculó la máxima demanda que nos arrojó 77.41Kw, con un número de iluminarias públicas de 63 puntos en la zona con un sistema de fotocélula, se seleccionó el tipo de cableado, el tipo de poste de concreto de acuerdo a los parámetros y cálculos obtenidos. Finalmente se hizo una evaluación económica, de acuerdo a las mejoras de este sistema con resultados del valor actual neto (VAN), tasa interna de rentabilidad (TIR) y el periodo de recuperación (PR). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).