Propuesta de un modelo de opción tarifaria para electromovilidad en el mercado eléctrico peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene por objetivo proponer un modelo de opción tarifaria que incluya la electromovilidad en el mercado eléctrico peruano. La metodología utilizada, es de tipo aplicada con enfoque de investigación mixta con alcance de tipo explicativo propositivo, de diseño no experimenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7642 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electromovilidad Opción tarifaria Demanda Bloques horarios Electrolinera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La presente investigación, tiene por objetivo proponer un modelo de opción tarifaria que incluya la electromovilidad en el mercado eléctrico peruano. La metodología utilizada, es de tipo aplicada con enfoque de investigación mixta con alcance de tipo explicativo propositivo, de diseño no experimental. Siendo la técnica de recolección de datos de tipo documental, y haciendo uso de guía documental como instrumento. Teniendo una muestra de tipo no probabilística con doce opciones tarifarias y no probabilística por conveniencia con doce conceptos de facturación. Los resultados de la investigación indican que la demanda total del SEIN para el año 2030 aumentará a 9,044.05 MW, siendo un 22.07 % de la máxima demanda registrada en los meses evaluados del año 2022, y el ingreso de demanda por electromovilidad al 2030 será de 532.46 MW. Para no congestionar las redes eléctricas, se determina un nuevo bloque horario de 11.00 p.m. a 7.00 a.m., obteniéndose un factor de carga de 0.94, con lo que se obtiene un nuevo modelo de opción tarifaria llamada BT5V, que debe contar con triple discriminación horaria, la cual divide la HFP en dos, obteniéndose dos nuevos bloques horarios llamados base (de 11.00 p.m. hasta las 7.00 a.m.) y media (resto de las horas), basado en los métodos de cálculo de las opciones tarifarias BT2 y BT5F. Por lo que se concluye, que se logró proponer un modelo de opción tarifaria que incluye conceptos tarifarios para la demanda por electromovilidad, adaptable en el mercado eléctrico peruano |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).