Propuesta de gestión energética para mejorar la eficiencia energética en el sistema eléctrico de la empresa Curtiembre Libertad S.A.C

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Propuesta de gestión energética para mejorar la eficiencia energética en el sistema eléctrico de la Empresa Curtiembre Libertad S.A.C, tuvo como objetivo general elaborar una propuesta de gestión energética para mejorar la eficiencia energética en el sistema eléc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Genoves, Roger Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía
Sistema eléctrico
Eficiencia energética
Energía reactiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada Propuesta de gestión energética para mejorar la eficiencia energética en el sistema eléctrico de la Empresa Curtiembre Libertad S.A.C, tuvo como objetivo general elaborar una propuesta de gestión energética para mejorar la eficiencia energética en el sistema eléctrico de la Empresa Curtiembre Libertad S.A.C. para lo cual siguió una metodología de tipo aplicada, bajo un enfoque cuantitativo de diseño no experimental transeccional, para lo cual, considero como muestra a todos los motores y equipos la empresa Curtiembre & Servicios Libertad S.A.C, donde se aplicó como herramienta de recolección de información la ficha de registro, evidenciando como principales resultados que: La eficiencia energética mejora una eficiencia inicial de 1.99 kWh/Und a 1.71 kWh/Und (mejora del 16.43% del consumo de energía activa), mientras que con respecto a la energía reactiva, se propuso la implementación del Banco de Condensadores de 25 kVar / 380V de 5 etapas con una inversión total por S/. 26,170.98 obteniendo los indicadores financieros como un VAN de S/.42,324.15, TIR de 26%, un Beneficio/Costo de 3.64 (2.64 soles por cada sol invertido) y un periodo de retorno de la inversión de 3.12 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).