Estandarización del proceso de queso de cabra (capra hircus) con orégano conservado en aceite de oliva, según la norma técnica peruana NTP 202.193:2010

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo Estandarizar el proceso de queso de cabra con orégano conservado en aceite de olivo. Según la norma técnica peruana NTP 202.193:2010. El método utilizado en la investigación es experimental con un diseño de bloques completamente al azar, para ello se ela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aponte Quintero, Olga Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Gestión de procesos
Quesos
Queso de cabra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo Estandarizar el proceso de queso de cabra con orégano conservado en aceite de olivo. Según la norma técnica peruana NTP 202.193:2010. El método utilizado en la investigación es experimental con un diseño de bloques completamente al azar, para ello se elaboró 26 muestras, ½ kg por tratamiento. En 24 de los tratamientos se trabajó con diferentes dosis de orégano (4gr, 6gr, 8 gr y10gr) y aceite de oliva (50 ml, 100 ml y 150 ml) y 2 tratamientos testigos de queso de cabra. Los instrumentos de recolección de datos empleados en la investigación para la elaboración del queso de cabra con orégano es los registros de la localidad de la leche, registro de durabilidad del queso de cabra con orégano conservado en aceite de oliva, características fisicoquímicas se evaluó el pH, porcentaje de humedad y porcentaje de grasa, las características organolépticas se realizaron mediante un panel de catadores donde se evaluó el olor, color, sabor y textura. Los datos obtenidos se colocaron en las hojas de registro correspondientes donde se aplicó el método de análisis de datos. Análisis de varianza (ANOVA) para un experimento bifactorial con diseño en bloques completos aleatorios y aplicación de la prueba de Duncan al 5%. Es cogiendo la mejor muestra se envió a un laboratorio certificado donde determino las características microbiológicas: Salmonella sp, Escherichia coli. En los resultados obtenidos se determinó que, los tratamientos son óptimos y adecuados con un elevado porcentaje de confiabilidad, otorgando mejores características tanto fisicoquímicas como organolépticas y microbiológicas del queso de cabra con orégano conservado en aceite de oliva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).