Programa “somos asertivos” para mejorar las habilidades comunicativas de los estudiantes de un colegio secundario de Frías, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general mejorar las habilidades comunicativas a través del programa “Somos asertivos” en estudiantes de un colegio secundario de Frías, 2023. La metodología utilizó una investigación de tipo aplicada con un diseño pre experimental y un enfoque cuantitativo. Así...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades comunicativas Asertividad Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general mejorar las habilidades comunicativas a través del programa “Somos asertivos” en estudiantes de un colegio secundario de Frías, 2023. La metodología utilizó una investigación de tipo aplicada con un diseño pre experimental y un enfoque cuantitativo. Así mismo se contó con una población de 54 estudiantes. La técnica aplicada fue la entrevista y como instrumento se utilizó el cuestionario de habilidades comunicativas del cuestionario (CSQ) realizada por Takahashi, M., Tanaka, K. and Miyaoka, H. (2006) la cual fue aplicada como pre test, y post test luego de la aplicación del programa mencionado. Los resultados de estudio mostraron diferencias representativas luego de la aplicación del programa evidenciando un incremento de las habilidades generales de comunicación y las habilidades de comunicación interpersonal, además se evidenció una significancia del 0,00 que al ser menor al 0,05 permitió afirmar que aplicación del Programa “Somos asertivos” mejoraría el desarrollo de los estudiantes de un colegio secundario de Frías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).