Educación matemática y pensamiento crítico en estudiantes del nivel primario- provincia de Huamalíes-Huánuco, 2022
Descripción del Articulo
El principal objetivo del presente estudio fue analizar la relación existente entre educación matemática y pensamiento crítico de los estudiantes de la provincia de Huamalíes. En la búsqueda de lograr dicho objetivo se puso en práctica una investigación de tipo aplicada, con diseño no experimental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116558 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Educación matemática Pensamiento crítico Educación primaria Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El principal objetivo del presente estudio fue analizar la relación existente entre educación matemática y pensamiento crítico de los estudiantes de la provincia de Huamalíes. En la búsqueda de lograr dicho objetivo se puso en práctica una investigación de tipo aplicada, con diseño no experimental, transversal, descriptivo, correlacional. Los principales resultados arribados de la aplicación de los instrumentos de medición nos muestran que en cuanto a educación matemática el 72.73% de los estudiantes se encontraron “En inicio”, mientras que, en lo concerniente al pensamiento crítico el mayor porcentaje 60.61% se muestra un nivel de desarrollo “En proceso”. La aplicación de la prueba de correlación “r” de Pearson mostró que el p-valor obtenido fue de 0.000 y que el coeficiente de correlación fue igual a 0.655. La principal conclusión a la que se llegó expresa queexiste relación significativa entre la educación matemática y el pensamiento crítico de los estudiantes de la provincia de Huamalíes, siendo el nivel de correlación entre la educación matemática y el pensamiento crítico positivo medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).