Pensamiento crítico y enseñanza de la matemática en educación primaria de la UGEL El Collao - 2022

Descripción del Articulo

La investigación aborda el pensamiento crítico y la enseñanza de la matemática en educación primaria. Como objetivo de investigación se asume determinar la relación que existe entre el pensamiento crítico y la enseñanza de la matemática en los profesores de la Unidad de Gestión Educativa Local El Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Condori, Ruth Ana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21699
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria
Enseñanza
Matemática
Pensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación aborda el pensamiento crítico y la enseñanza de la matemática en educación primaria. Como objetivo de investigación se asume determinar la relación que existe entre el pensamiento crítico y la enseñanza de la matemática en los profesores de la Unidad de Gestión Educativa Local El Collao - Ilave en el 2022. Metodológicamente la investigación se enmarca en el enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y diseño correlacional. El trabajo se efectuó en las instituciones educativas del nivel primario de la UGEL El Collao – Ilave, utilizando el muestreo no probabilístico por conveniencia, eligiéndose 19 instituciones y 103 profesores de aula. La técnica para recolectar los datos fue la encuesta virtual a través del formulario de Google, empleándose como instrumento el cuestionario virtual. El tratamiento de datos corresponde a la estadística descriptiva e inferencial empleándose el paquete estadístico SPSS versión 25 y la base de datos Excel. Los resultados arrojaron un Rho de Spearman = 0,579 que indica que existe una correlación positiva moderada entre las variables pensamiento crítico y enseñanza de la matemática en la muestra de estudio. Al mismo tiempo, el valor de P es 0,000, que siendo menor a 0.05, significa que la correlación Rho Spearman es significativa estadísticamente a un nivel de 95% de confianza. Se concluye que existe una correlación moderada entre el pensamiento crítico que poseen los profesores y el modo como enseñan matemática a los niños, en un 48,5% a un nivel alto en el ámbito de la referida UGEL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).