Las funciones ejecutivas y el aprendizaje del inglés en estudiantes universitarios, Tacna, 2024: una perspectiva desde la neuroeducación
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las funciones ejecutivas (FE) y el aprendizaje del inglés en estudiantes universitarios de Tacna. Este se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 10 y 16, que promueven la educación de calidad, la reducción de des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cognición Aprendizaje Inglés Estudiante universitario Neurociencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las funciones ejecutivas (FE) y el aprendizaje del inglés en estudiantes universitarios de Tacna. Este se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 10 y 16, que promueven la educación de calidad, la reducción de desigualdades y el fortalecimiento de instituciones. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional, y contó con la participación de 44 estudiantes. Para medir las FE cognitivas y conductuales, se utilizó la Escala EFECO en formato de auto-reporte. El aprendizaje del inglés se evaluó mediante el examen Cambridge B1 Preliminary. Los resultados revelaron una correlación débil amoderada y significativa entre las FE cognitivas y el aprendizaje del inglés (Rho = 0.303; p = 0.045), mientras que las FE conductuales no mostraron una relación significativa (Rho = 0.085; p = 0.585). En conjunto, se halló una correlación positiva débil entre las FE y el aprendizaje del inglés (Rho = 0.256; p = 0.094). En conclusión, las FE cognitivas están débilmente relacionadas con el aprendizaje del inglés, mientras que las FE conductuales no mostraron impacto significativo, sugiriendo que las FE pueden influir en el desempeño en inglés, pero no son determinantes en esta muestra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).