1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Estilo de Manejo de Conflicto es la forma que tiene una persona para responder frente a una situación de problema; y son cinco los estilos que una persona puede adoptar para hacer frente a estos conflictos; a saber: integrador, comprometido, evitativo, complaciente y dominante. El propósito del presente estudio es determinar el estilo de manejo de conflicto predominante en los trabajadores de la Universidad Peruana Unión FJ durante el período 2017. El diseño de la investigación es no experimental, ya que no se tiene control sobre las variables, el tipo de investigación es descriptivo porque pretende describir de qué manera un hecho o fenómeno se presenta en una realidad determinada; en este caso, el estilo de manejo de conflicto. La población considerada son los trabajadores de la Universidad Peruana Unión FJ. El instrumento para la recolección de los datos fue el Cuestion...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La tesis tiene como objetivo general mejorar, a través del uso de juegos de lenguaje, el nivel de vocabulario en los alumnos de tercer grado de un colegio primario. Se trabajó con una muestra de 40 estudiantes, de los cuales 20 pertenecían al Grupo de Control; mientras que los restantes, al Grupo Experimental. Estos dos grupos desarrollaron un pretest, antes de que se les enseñara el vocabulario a aprender; luego se aplicó el tratamiento (uso de juegos de lenguaje) al Grupo Experimental, mientras que el Grupo de Control continuaba con la metodología tradicional de enseñanza. Después de un periodo de 12 sesiones, se aplicó un posttest a ambos grupos para poder comparar los resultados. De esta manera, el test se evaluó sobre las calificaciones provistas en el Diseño Curricular Nacional del Ministerio de Educación. Posteriormente, el análisis de las tablas y el análisis descri...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las funciones ejecutivas (FE) y el aprendizaje del inglés en estudiantes universitarios de Tacna. Este se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 10 y 16, que promueven la educación de calidad, la reducción de desigualdades y el fortalecimiento de instituciones. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional, y contó con la participación de 44 estudiantes. Para medir las FE cognitivas y conductuales, se utilizó la Escala EFECO en formato de auto-reporte. El aprendizaje del inglés se evaluó mediante el examen Cambridge B1 Preliminary. Los resultados revelaron una correlación débil amoderada y significativa entre las FE cognitivas y el aprendizaje del inglés (Rho = 0.303; p = 0.045), mientras que las FE conductuales no mostraron una re...
4
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La era de la globalización, información y conocimiento ha destacado la importancia de la mejora de la competencia comunicativa en inglés. La sociedad demanda de profesionales capaces de ampliar sus redes académicas, científicas y laborales. Por ello, las instituciones educativas de nivel superior han incluido la asignatura de inglés dentro de su plan de estudios. La enseñanza de este idioma tiene una amplia data de historia metodológica; y, ello incluye el uso de las herramientas tecnológicas que se hizo más evidente durante los últimos años de educación no presencial. El propósito del siguiente estudio fue determinar el efecto del uso de las herramientas tecnológicas en la competencia comunicativa en inglés en la modalidad e-learning. El enfoque es cuantitativo, tipo aplicado y diseño preexperimental. La población estuvo compuesta por 181 estudiantes matriculados en la...