Estrategias Didácticas Basadas En Textos Continuos Para Lograr Aprendizajes Significativos En Comprension De Textos En Los Estudiantes De 2do Grado De La Institucion Educativa N° 10232 “Horacio Zeballos Gamez” “Los Bances”- Túcume. 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la Implementación de Estrategias Didácticas basada en textos continuos logra elevar el nivel de aprendizaje significativo en comprensión de textos en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la institución educativa N° 10232 “Horac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Chávez, Klidy Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
textos continuos
aprendizaje significativo
comprensión de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la Implementación de Estrategias Didácticas basada en textos continuos logra elevar el nivel de aprendizaje significativo en comprensión de textos en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la institución educativa N° 10232 “Horacio Zeballos Gámez” los Bances – Túcume. La investigación corresponde al tipo de pre experimental con diseño de un solo grupo antes y después, para ello se tuvo a 18 participantes del segundo grado de secundaria. Para recoger la información se utilizó un cuestionario de comprensión de textos que se validó por expertos en la materia; asimismo, el Programa de Estrategias Didácticas elaborado bajo el enfoque de Vygotsky, Ausubel, Solé y Pinzas se diseñó como una propuesta de cambio constituida de 12 sesiones de aprendizaje con actividades del proceso antes, durante y después de la lectura centrados en el software Freemind para mejorar la comprensión de textos, la misma que fue también validado por expertos. Después de la implementación del Programa, al aplicarse el post test los estudiantes superaron las dificultades alcanzando un nivel bueno en el desarrollo significativo de comprensión de textos (94,44%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).