Estudio de caso de la gestión administrativa en una institución educativa bilingüe en la Región de Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la Gestión Administrativa y la Institución Educativa Bilingüe en la región de Ayacucho 2023. Para este trabajo se utilizó un enfoque cualitativo con un enfoque aplicado, y se utilizó como diseño de investigación el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valer Gonzales, Liz Yanet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bilingüismo
Gestión administrativa
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la Gestión Administrativa y la Institución Educativa Bilingüe en la región de Ayacucho 2023. Para este trabajo se utilizó un enfoque cualitativo con un enfoque aplicado, y se utilizó como diseño de investigación el estudio de caso, en cuanto a la técnica fue la entrevista semiestructurada y su instrumento fue el guion de 13 preguntas, aplicada a 18 colaboradores teniendo como escenario una Institución Educativa. Obteniendo un resultado con ayuda del programa Atlas ti 9, de 0.56, 0.48, 0.41 y 0.31 que están asociadas a algunas subcategorías como limitaciones, control, planificación y alcanzando una categoría emergente con mayor valor; evidenciando algunas problemáticas de la institución en su forma gestión administrativa y su necesidad del bilingüismo para lograr una mejor atención del usuario y sus requerimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).